• Dom. Mar 19th, 2023

15 de Mayo, Eclipse total de luna: ¿en qué lugares de Argentina se podrá ver?

May 8, 2022

Durante el mes de mayo se producirá un eclipse total de Luna a la que se denomina «Luna de Roja» o «Luna de Sangre» por el tono rojizo que adquiere el satélite. Solo resta esperar que las nubes permitan ver el fenómeno.

Durante la noche del domingo 15 y la madrugada del lunes 16 de mayo se producirá el eclipse total de luna.

Para observar este fenómeno no hacen falta máscaras ni lentes homologados o filtros especiales porque se puede apreciar a simple vista.

¿Desde dónde se podrá ver?

Este eclipse será visible en una amplia región: todo América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, sur/oeste de Europa, sur/oeste de Asia, África, en los océanos el Pacífico, Atlántico, Índico y en la Antártida.

¿Cuánto durará?

En Argentina el Eclipse tendrá una duración de 5 horas y 18 minutos. La penumbra comenzará a las 22.32 (hora local) del 15 de mayo, en esta primera etapa el ojo humano sólo puede detectar algún cambio en el brillo, el disco lunar se tornará más opaco. Desde las 23.27 h comienza el eclipse parcial, gradualmente nuestro satélite se oscurece a medida que se va tornando rojizo. A las 0.29 h. del 16 de mayo comienza el eclipse total y la Luna ya se ve de color rojo.

Etapas del eclipse lunar

A diferencia de los eclipses de Sol, los lunares pueden ser vistos desde cualquier parte del planeta siempre y cuando sea de noche, el show de la naturaleza se extiende por varias horas que están determinados por sus “contactos”, cada uno de ellos fija una etapa clave del fenómeno astronómico.

El comienzo del eclipse total se da en el llamado tercer contacto (U2) aquí el disco lunar entra completamente dentro de la umbra terrestre, cuando está en su centro se da el máximo del eclipse. Se lo conoce como cuarto contacto (U3) a la etapa del final de la totalidad, y ahora desandando el camino ya recorrido la Luna pasa por el quinto contacto (U4) cuando finaliza el eclipse parcial. El último y sexto contacto (P2 o P4) es la etapa final de eclipse penumbral y la Luna llena se aleja completamente del cono de sombra.

Debido a las distintas sombras los eclipses se clasifican en: penumbral cuando la Luna pasa solo a través de la penumbra terrestre (U1, U2, U3 y U4 no serán medidos), parcial en donde sólo una parte de la Luna entra en la umbra, (U2 y U3 no se terminan), y total que es cuando el disco lunar entra completamente en la zona umbral