• Dom. Mar 19th, 2023

Alto acatamiento al paro docente en la localidad

Mar 2, 2022

Luego de dos años de virtualidad y presencialidad parcial a causa de la pandemia de coronavirus,  los alumnos  volvieron a ilusionarse con el inicio del ciclo lectivo 2022 previsto para este miércoles 2 de marzo en Santa Cruz.

El gobierno provincial había anunciado días atrás el ministerio de Salud y Ambiente

“recomendó al Consejo Provincial de Educación la presencialidad plena en la provincia”, en virtud “del avance de la vacunación, que en promedio alcanza al 86% de niños y niñas entre 3 a 17 años”

y con esta afirmación daba marcha atrás con el pase sanitario previsto anteriormente.

Pero no todo salio como se esperaba, ayer martes 1 se marzo el gremio A.D.O.S.A.C inicio una medida de fuerza por 72 horas en rechazo a la propuesta salarial del ejecutivo,

«por considerarlas insuficientes y alejadas de las demandas realizadas por las diferentes asambleas»

Hoy miércoles 2 de marzo la localidad amaneció nublada y  lluviosa, muchos nos encontramos con la noticia de que la escuela primaria N° 9 estaba inundada, no por la lluvia sino por una filtración de un caño que suspendió las clases.

Por otra parte el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social  a pedido del Consejo Provincial de Educacion dicto una Conciliación Obligatoria, esta mañana se realizo una conferencia de prensa en instalaciones de la ADOSAC, donde el Sec Gral de la asociación dio distintos detalles de lo que fueron las reuniones paritarias y ante la pregunta de la Conciliación Obligatoria el profesor Javier Fernández dijo que se estaban activando los mecanismos de asambleas y congreso para poner en consideración la misma.

Desde este medio estuvimos averiguando y logramos conocer que el acatamiento de la medida de A.D.O.S.A.C fue alto, en la localidad algunos colegios informaron a través de sus redes, las aulas que tendrían dictado de clases y otros papas se enteraron al llegar a la escuela.

Es una materia pendiente para los directivos de varios colegios de la localidad agilizar las vías de comunicación con los papas, que en épocas de modernidad en las que vivimos y pos pademicas virtuales, muchos tengan que llegar hasta el colegio para enterarse las noticias y no encontrar la respuesta deseada,  como nos paso hoy consultando cerca del medio día sobre los alcances de la medida de fuerza,  un directivo de un colegio secundario nos respondiera

«no poder precisar datos de los cursos que tuvieron clases «

o peor aun no saber sobre la consulta de  un tramite iniciado el año pasado.