La médica Carolina Codó, a cargo de esa comisión de rescate, dialogó con LU12 AM680 y evidenció que no reciben financiamiento estatal. Dijo que el helicóptero de Gendarmería «no está viniendo a colaborar» y señaló que, desde el Estado y Salud, «todavía no han tomado dimensión» pese a las últimas tragedias.
A comienzos de enero, el alemán Robert Grasegger y su compañera, Anna Truntschig, buscaban escalar la Aguja Guillaumet, en el cordón montañoso del cerro Fitz Roy, en El Chaltén. Una avalancha provocó la muerte del hombre de 28 años. Su cuerpo fue rescatado tres días después a causa de las condiciones climáticas. La mujer sufrió fuertes politraumatismos y sobrevivió.
Robert Grasegger y su compañera, Anna TruntschigA fines del mismo mes, el argentino
Tomás Aguiló y su compañero italiano
Corrado Pesce dormían en el Cerro Torre cuando fueron sorprendidos por una avalancha de nieve y rocas. La Comisión de Auxilio de El Chaltén logró rescatar al primer andinista, aunque no pudieron dar con el europeo, quien finalmente fue dado por muerto ante las inclemencias del tiempo.

Tomás Aguiló y su compañero italiano Corrado Pesce dormían en el Cerro Torre cuando fueron sorprendidos por una avalancha«Si este accidente hubiese sido en Europa y el helicóptero llega en media hora, todo cambia. esa es la diferencia que tenemos con las montañas de otros lugares del mundo», reveló a
Radio LU12 AM680 Carolina Codó, a cargo de esa comisión de rescate.
En ese marco, señaló que «el helicóptero de Gendarmería no está viniendo a colaborar. Por suerte vino el Ejército, que hicieron un trabajo increíble, pero no es el mejor helicóptero para la zona. Es un momento de inflexión para ver si podemos mejorar luego de estas desgracias», consideró Codó al hacer referencia a las dos tragedias suscitadas durante enero.

«Me parece muy bien que le vaya bien a la temporada, pero hay una sobrecarga al sistema de salud, al de rescate y al de Parques Nacionales que está abandonado«, dijo y contó que en la localidad sólo «somos dos médicos para atender a todos los turistas. Acá la gente no viene a la playa. Viene a escalar, a caminar, a hacer raffting y no estamos tomando conciencia».