• Vie. Jun 2nd, 2023

Hoy María Elena Walsh cumpliría 91 años

Feb 1, 2021

«El que vive para nadie, sabés dónde va a parar: a torres de arena y humo y a su propio funeral.»

María Elena Wals nació el primero de febrero de 1930, en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Fue escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga.

Imagen: Fundación María Elena Walsh. 1930 – Familia Walsh.

Como todo niño de clase media en esa década, Walsh se formó entre dos ámbitos opuestos: por un lado, los rigores de una escuela cada vez más autoritaria, y, por otro, una gran libertad en su hogar, con vacaciones muy felices, sumada a los primeros medios de comunicación masivos, que incorporaban lo mejor de la cultura popular.

Infinitas audiciones de tango o jazz, programas cómicos como los de la gran Niní Marshall (a quien María Elena llamaría muchos años más tarde “nuestra Cervanta”) se escuchaban devotamente al pie de una radio en forma de catedral. Eran también los años del comienzo del cine sonoro y de los “musicales”, la gran novedad: Fred Astaire/Ginger Rogers, Bing Crosby, Nelson Eddy y Shirley Temple, actores, bailarines y cantantes que fueron los primeros ídolos de María Elena. 

Nadie se sorprendió cuando, llegado el momento de elegir el colegio secundario, Walsh prefirió la célebre Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, en el centro de Buenos Aires. Sí sorprendió que, ya desde los catorce años, comenzara a publicar poemas en medios tan importantes como El Hogar, el diario La Nación, los muy selectos Anales de Buenos Aires, que dirigía Jorge Luis Borges, o Sur, de Victoria Ocampo, obras que contribuyeron a consagrarla como una de las voces más intensas y originales de su generación.