El presidente argentino, Alberto Fernández, participó este jueves del Foro Económico Mundial de Davos, donde se refirió al desastre económico que la pandemia de coronavirus provocó en el mundo y pidió «unir fuerzas para abordar problemas endémicos» como la pobreza.
«Vivimos en un tiempo en el que se ponen a prueba todos los paradigmas», dijo el mandatario al hablar para empresarios de todo el mundo. Allí reconoció que «poner la atención en «los más vulnerables» es una «convicción» de su gobierno.
«Estoy seguro de que el imperativo moral que se impone en esta hora es poner nuestra prioridad en los últimos, los descartados, los más vulnerables».
Al referirse a la economía nacional, en grave estado desde antes de la llegada de la pandemia, que agravó fuertemente la situación, Fernández destacó que «la recuperación que está siendo más veloz de lo que pensábamos hace unos meses».
Sin hacer referencia específica a Mauricio Macri, quien demostraba muy buena sintonía con los hombres de negocios en los foros económicos, el presidente destacó «el endeudamiento tóxico e irresponsable» con el que debió lidiar cuando llegó al gobierno.
«Alcanzamos un acuerdo con un nivel de aceptación de más del 99% y despejamos el camino para un futuro con producción y trabajo», agregó.