• Dom. Mar 19th, 2023

El gobierno ratificó el inicio de clases pese a la demora de la vacuna

Ene 29, 2021

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas enviados de manera especial rumbo a Rusia para cargar dosis de Sputnik V no pudieron cumplir con los valores calculados, ya que desde el páis europeo anunciaron demoras en la producción desde el Instituto Gamaleya, lo que retrasa el cumplimiento de los plazos fijados.

Además de frenar el avance de la campaña a nivel nacional, pensando en cumplir con el personal de salud, como prioritario, y luego en los adultos mayores, se generó una especulación sobre un posible retraso en el comienzo de las clases presenciales, ante el pedido de los gremios docentes de ingresar en la segunda etapa del plan.

Tras estos rumores, Nicolás Trotta se refirió y dejó en claro que «la vacuna no es indispensable para la presencialidad en las escuelas». Según informó TN, el ministro de Educación de la Nación, «se mantiene el plan de vuelta a las aulas durante la pandemia».

El funcionario dejó en claro que la vacunación será clave a la hora de «maximizar la presencialidad» en las aulas y que uno de los objetivos principales será priorizar a los docentes de educación especial, inicial y de primer, segundo y tercer grado del primario, que son los que requieren «mayor contacto físico».

Por otro lado, se refirió a los gremios docentes y dejó en claro que actualmente hay reuniones con los gobernadores, funcionarios y sindicatos para avanzar y que la decisión del ministerio es que deben «dialogar hasta que duela», que las clases presenciales «tienen que arrancar».

fuente filo news