El martes pasado un hombre hirió a cuchilladas a su profesora de baile en una escuela de danza del barrio porteño de Colegiales. Sebastián Villarreal entró al gimnasio y después de discutir con Julieta Antón, la acuchilló. Sofía Bovino, dueña del espacio y amiga de Julieta, se interpuso y también fue atacada por Sebastián.
En los medios cuentan que él estaba obsesionado con su profesora y que la acosaba por redes sociales. Hablan de esta obsesión como si fuera una enfermedad, de hecho uno de los diarios más importantes del país, tituló que su desequilibrio podría haber sido fruto de la cuarentena producida por el coronavirus. Estas posturas y lecturas mediáticas están muy cerquita de tratar una problemática así como un crimen pasional, figura legal que ya no se usa más porque existe la correcta: femicidio.
Algo similar sucedió semanas atrás cuando el femicida Mauricio Parejas, acuhilló en plena calle a la profesora tucumana de inglés, Paola Tacacho. Al parecer, él también estaba «obsesionado» con ella.
Es importante hablar de estos temas con una perspectiva de género porque estas «obsesiones», no son cuestiones individuales sino el resultado de un mundo desigual que aún repite un discurso peligroso. En el que los cuerpos feminizados son sexualizados desde pequeños, en donde los términos en los que se nos enseña a relacionarnos entre varones y mujeres cisgénero continúan siendo en relación a la propiedad privada y nos enseñan, además, que el dolor es parte necesaria del amor y la pasión, un sentimiento sin límites.
Tratar estos asesinatos o hechos violentos sin tener en cuenta estas cuestiones es no sólo irresponsable sino que además alimenta una máquina de asesinar mujeres cada 26 horas en nuestro país.
No es amor, no es locura ni obsesión, es violencia machista.
En este video, hablamos con las que saben e intentamos desentramar la cobertura de estos casos y la importancia de una perspectiva de género responsable. La psicóloga Antonella D’Alessio y la abogada y Presidenta de @abofemargentina, Melisa García nos cuentan qué pasa y qué podemos hacer ante una situación así.