• Vie. Mar 24th, 2023

Caso Astudillo Castro: cuestionamiento de los fiscales y la querella a la jueza por negar medidas de prueba contra policías

Oct 21, 2020

 

Los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolín cuestionaron a la jueza María Gabriela Marrón por haber negado medidas de prueba contra los policías bonaerenses sospechados por la muerte de Facundo Astudillo Castro. A la apelación de las fiscalías del rechazo de la jueza ante la Cámara Federal de Bahía Blanca, adhirieron la querella de la Comisión Provincial por la Memoria.

Las medidas tienen que ver con el allanamiento contra el Puesto de Vigilancia Policial de la localidad de Teniente Origone, donde se encontró un amuleto de Astudillo Castro, la recolección de teléfonos de uso de personal policial de Villarino y la UPL de Bahía Blanca en la Jefatura de la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la información de las empresas de telefonía móvil vinculadas a los agentes policiales sospechados, la orden de presentación contra la Subcomisaría de General Daniel Cerri y el secuestro de los libros de guardia del Hospital de General Daniel Cerri.

La jueza Marrón negó las medidas y acusó a los fiscales de utilizar de «chivo expiatorio» a los policías sospechados, de buscar «desprestigiarlos» y hasta les reclamó planteen otra hipótesis del caso. Según Marrón, los pedidos de los fiscales son «sesgados, parciales y carentes de razonamiento lógico y válido».

Ante esta situación, los fiscales Heim y Azzolin apelaron la respuesta en durísimos términos contra la magistrada. La apelación no lleva la firma del fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez.

Heim y Azzolin acusaron que la decisión de la jueza «anula completamente la posibilidad de agotar cada uno de los cursos abiertos de la investigación y sus interrogantes». «Resulta por demás sorprendente para estos acusadores el pedido que se nos dirige, esto es, la elaboración de una hipótesis alternativa», consideraron los fiscales y cuestionaron que la jueza «exige una sentencia condenatoria, y no a la argumentación de una simple solicitud para producir medidas».